En este curso comprenderemos los estrechos vínculos que existen dentro de esta red de actores, como son la microempresa, los proveedores, el estado, los clientes, y otros. Si hay un eslabón débil en esta cadena, entonces la cadena total se ve afectada. Así también se adquiere más confianza en el propio rol y hasta se desarrolla un sano orgullo, al comprender que no sólo se trata de vender un montón de artículos para sobrevivir, sino de ser un empresario, una ocupación respetable y útil para la familia y para la sociedad.
Objetivos:
- Comprender la distinción entre el individuo y el microempresario(a) que es responsable de un negocio o microempresa.
- Mejorar los criterios de relacionamiento de la microempresa con su entorno.
Contenidos:
- La microempresa y la comunidad
- La microempresa y el individuo
- La relación entre negocio y familia
- Una historia ilustrativa
Duración:
Este módulo promueve el espíritu emprendedor, como la característica primordial que ha permitido que el hombre se convierta en el artífice del progreso de la humanidad a través del tiempo, de las innovaciones y modificaciones que hoy percibimos en nuestro medio ambiente, buscando siempre mejores condiciones de vida, un mayor desarrollo individual y comunitario, una mayor sensación de felicidad y autorrealización personal.
Objetivos:
- Valorar el desarrollo del espíritu empresarial como una alternativa para la generación de ingresos.
- Comprender la importancia que tiene la microempresa en la economía de nuestro país.
Contenidos:
- Espíritu emprendedor
- Desarrollo socioeconómico
- Paradigmas del desarrollo
- Algunos datos del microempresario
Duración:
En este curso podrás comprender
la importancia y diferencia entre la Información digital y la Tecnología
digital, así como también, las competencias que necesitamos desarrollar
para aprovecharlas al máximo. El modelo actual de sociedad del siglo
XXI necesita de ciudadanos formados adecuadamente para que puedan hacer
uso de todo el ecosistema informacional y tecnológico existente, y a la
vez puedan participar en los procesos económicos, sociales y culturales
de la era digital.
Objetivos:
Comprender las diferencias y complementaridad de las competencias digitales e informacionales.
Contenidos:
- Competencias en la era digital
- ¿Qué significa poseer la Competencia digital?
- ¿Qué significa poseer la Competencia Informacional?
- La brecha digital