Cuando se toma un crédito se compromete parte del ingreso futuro de la persona, y si no se es consciente y organizado se puede adquirir más deuda de la que se puede pagar, corriendo el gran riesgo de descarrilar su plan financiero y también podría afectar financieramente a otras personas. Por eso si decides ser avalista de un crédito, es importante conocer cuáles son las implicaciones de hacerlo.
Objetivos:
- Comprender la información básica sobre los préstamos o los créditos.
- Conocer cuáles son las responsabilidades que se adquieren cuando se avala un crédito.
Contenidos:
- El crédito
- La relación entre las deudas y los ingresos
- ¿Qué es el aval de un crédito?
- Aspectos a tomar en cuenta
- Consejos prácticos
Duración:
La educación de adultos ayuda a las personas a desarrollar sus aptitudes, enriquecer sus competencias profesionales o buscar una nueva orientación, y la formación en materia financiera es imprescindible para desenvolver y desarrollarse en la sociedad actual, en todas las etapas de la vida. Este curso se concentra en que los participantes apliquen apropiadamente su rol como facilitadores en educación financiera en ambientes virtuales o presenciales con uso de la tecnología digital.
Objetivos:
- Comunicarse efectivamente con los participantes, utilizando diferentes métodos y técnicas de facilitación.
- Planificar procesos de capacitación en educación financiera adecuadamente diseñados para conseguir efectividad e impacto en la audiencia.
- Incorporar la metodología de aprendizaje experiencial en los procesos de capacitación para lograr aprendizajes significativos.
- Incorporar el uso de la tecnología digital en los procesos de formación.
Contenido:
- Capacitación de adultos y competencias del facilitador
- Planificación de la capacitación
- Facilitar según los estilos de aprendizaje
- Metodología de aprendizaje experiencial
- Ejes: Presupuesto, Ahorro, Crédito, Inversión
- Tutoría presencial y virtual
- Estrategias de educación financiera con tecnología digital
Duración:
40 horasAhorrar es guardar una parte de nuestros ingresos para utilizarla más adelante. Hacer del ahorro un hábito nos ayuda a tener lo que queremos. Los objetivos de ahorro son diferentes en cada persona y cambian de acuerdo con la edad. Algo que nos ayuda a ahorrar cuando compramos es ser consumidores inteligentes: pensar y comparar.
Objetivos:
- Comprender la importancia del ahorro para lograr las metas personales.
- Identifiar las alternativas que una persona tiene para ahorrar o invertir el dinero.
Contenidos:
- Priorizar las necesidades
- Las metas y el ahorro
- Tips para ahorrar
- Invertir
Duración:
La regla del 50/20/30 es un método sencillo y eficaz que te dice exactamente cuánto debes destinar a tus ahorros y tus gastos vitales cada mes. Si te haces una idea clara de tu presupuesto general para todo el mes, serás capaz de decir adiós al derroche y generar unos ahorros sólidos sin necesidad de tomar nota de todas y cada una de tus transacciones.
Objetivos:
Aplicar la regla 50/20/30 para identificar los ingresos familiares y repartirlos en tres categorías: los gastos imprescindibles, el ahorro y los gastos opcionales.
Contenidos:
- ¿En qué consiste la regla del 50-20-30?
- Ahorros y gastos
- Adaptar la regla del 50-20-30
- Presupuesto mensual
Duración:
- 4 horas de aprendizaje interactivo
- Gamificación del aprendizaje
- Acceso en dispositivos móviles
- Acceso de por vida
- Certificado de aprobación
La educación de adultos ayuda a las personas a desarrollar sus aptitudes, enriquecer sus competencias profesionales o buscar una nueva orientación, y la formación en materia financiera es imprescindible para desenvolver y desarrollarse en la sociedad actual, en todas las etapas de la vida. Este curso se concentra en que los participantes apliquen apropiadamente su rol como facilitadores en educación financiera.
Objetivos:
- Comunicarse efectivamente con los participantes, utilizando diferentes métodos y técnicas de facilitación.
- Planificar procesos de capacitación en educación financiera adecuadamente diseñados para conseguir efectividad e impacto en la audiencia.
- Incorporar la metodología de aprendizaje experiencial en los procesos de capacitación para lograr aprendizajes significativos.
Contenido:
- Capacitación de adultos y competencias del facilitador
- Planificación de la capacitación
- Facilitar según los estilos de aprendizaje
- Metodología de aprendizaje experiencial
- Ejes: Presupuesto, Ahorro, Crédito, Inversión
Duración:
24 horasActualmente, podemos encontrar una cantidad inimaginable de productos financieros con diferentes objetivos. Las personas y empresas disponen de un gran abanico de posibilidades para la gestión de sus finanzas.
Objetivos:
- Comprender qué son y para qué sirven los productos financieros.
- Identifiar los principales productos financieros y sus características.
Contenidos:
- Productos y servicios financieros
- Garantías
- Tipos de cuentas
Duración:
En la actualidad, existen varios métodos para realizar pagos electrónicos, y el Internet ha tomado un papel preponderante como canal que facilita el comercio electrónico.
Objetivos:
- Comprender el alcance y las ventajas que presentan los medios de pago electrónico.
- Conocer las sugerencias y cuidados que se deben tener al utilizar los medios de pago electrónico.
Contenidos:
- Pago electrónico
- Medios de pago en internet
- Consejos para realizar pagos por internet
Duración:
El modelo cooperativo se ha inspirado desde sus inicios, en valores que los colocan en práctica a través de la aplicación de los principios cooperativos; donde, se establece garantía de comportamiento ético y moral.
Objetivos:
- Comprender los principios cooperativos que rigen el accionar de las instituciones de microfinanzas.
- Identificar cómo se pueden aplicar los principios cooperativos en la gestión de las instituciones de microfinanzas.
Contenidos:
- Adhesión voluntaria y abierta
- Gestión democrática
- Participación económica de los socios
- Autonomía e independencia
- Educación, formación e información
- Colaboración e interés por la comunidad
Duración:
Todas las personas, tanto las naturales como las jurídicas y el Estado mismo, han utilizado normalmente el crédito, lo importante ahora es considerar cuánto hemos reflexionado sobre él, cuánto lo hemos perfeccionado en sus estrategias y técnicas y cuánto lo hemos utilizado adecuadamente. Esperamos que este módulo resuelva algunas de estas inquietudes.
Objetivos:
- Comprender el concepto del crédito y la importancia del mismo.
- Conocer la importancia de un historial de crédito impecable.
Contenidos:
- ¿Qué es el crédito?
- Importancia de un historial de crédito
- Las tarjetas de crédito
- Los intereses
Duración:
En general, el dinero no gastado es dinero ahorrado. Por falta de educación financiera, aunque también por otras circunstancias, las personas están propensas a gastar más de lo que ganan, a menos que decidan ahorrar y que adquieran este hábito, lo cual implica una visión de futuro, que aunque no debe manejarse con angustia tampoco debe dejarse a la deriva.
Objetivos:
- Comprender algunos conceptos sobre el ahorro y los diferentes instrumentos de ahorro que ofrecen las instituciones de microfinanzas.
- Aplicar los consejos prácticos para el ahorro familiar.
Contenidos:
- El hábito de ahorrar
- ¿Cómo ahorrar?
- Organice su información
Duración:
La planeación, o planificación, como también se le llama, además de la previsión, implica una decisión para la autodirección y el autocontrol efectivo de la vida, y esto es decisivo para el éxito, especialmente al tratarse de la seguridad financiera personal y familiar para el futuro.
Objetivos:
- Comprender la importancia de administrar la economía personal y familiar.
- Elaborar un presupuesto básico de ingresos y gastos.
Contenidos:
- Convierte tus sueños en metas
- Las metas en la planeación
- Ejemplos de un presupuesto