A medida que los ambientes virtuales ganan espacio en la educación y formación profesional crece la preocupación por las formas de evaluación. La evaluación tradicional es incapaz de revelar la complejidad de los resultados de los ambientes virtuales de aprendizaje centrados en el alumno, que son radicalmente diferentes a un modelo didáctico centrado en el docente. Este curso guiará a los participantes hacia la utilización de métodos de "evaluación alternativa"con el deseo de evaluar el logro de objetivos de nivel superior que involucren una comprensión profunda y el uso activo de conocimientos en contextos reales y complejos.
Objetivos:
Aplicar los diferentes métodos para evaluar el aprendizaje en ambientes virtuales.
Contenidos:
- Evaluación tradicional
- Evaluación alternativa
- Evaluación en ambientes virtuales de aprendizaje
- Tips para diseñar evaluaciones
Duración:
8 horasEste curso facilita el desarrollo de los conocimientos y habilidades necesarios para que los participantes ejerzan el rol de tutores en ambientes virtuales de aprendizaje, fundamentados en aspectos metodológicos para potencializalizar la utilización efectiva de las plataformas virtuales.
Objetivos:
Aplicar una metodología para el apoyo, acompañamiento y retroalimentación a los participantes de un curso virtual.
Contenidos:
- Características de la tutoría virtual
- Tutoría metodológica
- Tutoría motivacional
- Tutoría administrativa
Duración:
8 horasLos paradigmas del aprendizaje virtual marcan una diferencia sustancial con el aprendizaje presencial, y nos permiten aprovechar al máximo las bondades de la tecnología digital. El uso creciente e inevitable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en la educación y la formación profesional, así como en otras actividades económicas, nos plantea el reto de modificar nuestras creencias con relación al aprendizaje. Este curso pretende orientar a los participante en la comprensión de los paradigmas que conducen los procesos de enseñanza y aprendizaje en ambientes virtuales.
Objetivos:
Comprender los nuevos paradigmas del aprendizaje en ambientes virtuales.
Contenidos:
- Aprendizaje con hipermedia
- Construcción del aprendizaje
- Formación centrada en el estudiante
- Aprendizaje entretenido
Duración:
8 horasA raíz de la utilización de las TIC en el ámbito educativo entran en escena nuevos productores del saber, los especialistas pierden el monopolio de la producción de saber, los docentes dejan de ser sólo transmisores, los alumnos dejan de ser sólo receptores y ahora también son productores de saber. Este curso presenta una visión general de la contribución de la tecnología digital a los procesos de aprendizaje, no solamente al aprendizaje formal en las aulas, sino también al aprendizaje a lo largo de la vida y a cualquier edad, como una ventaja sustancial que nos brinda la era digital.
Objetivos:
Comprender los cambios de paradigmas que se deben asumir para concebir las TIC como recurso didáctico.
Contenidos:
- Las TIC como recurso didáctico
- Las TIC y el nuevo paradigma educativo
- Orientaciones para el uso de los recursos web
- Compartir recursos web
- Sites sugeridos para compartir recursos web
Duración:
8 horasObjetivos:
- Comprender los fundamentos del aprendizaje en ambientes virtuales.
- Identificar el alcance, funciones y perfil requerido para la ejecución de una efectiva tutoría virtual.
- Reconocer las fortalezas y debilidades de cada participante, en cuanto a los rasgos del perfil de un tutor virtual, como punto de partida para su plan de desarrollo.
- Elaborar instrumentos de evaluación apropiados para el aprendizaje virtual.
Contenido:
- El aprendizaje virtual.
- Funciones de la tutoría virtual
- Evaluación en entornos virtuales de aprendizaje
Duración:
Es importante la sensibilización e involucramiento de los docentes/facilitadores en el aprendizaje de la tecnología digital, con la finalidad de darle un uso pedagógico a la misma. Es más efectivo el enfoque multimedia de la enseñanza-aprendizaje; en el cual el docente utiliza y combina, diferentes medios y en consecuencia diferentes sistemas simbólicos, para crear un entorno específico de enseñanza. En este curso se trata sobre las TIC y la transformación de la práctica educativa en el contexto de la sociedad del conocimiento.
Objetivos:
Relacionar las limitaciones y alternativas de solución para vincular las TIC en la educación.
Contenidos:
- Tecnología en la enseñanza-aprendizaje
- Transformación de la práctica educativa
- Limitaciones para la utilización de las TIC en la enseñanza aprendizaje
- Visión de la educación
Duración:
8 horasLa comprensión de la sociedad y de nuestro propio papel en este mundo digital en el que nos encontramos inmersos requiere una reflexión en torno a varios aspectos que ahora están adquiriendo connotaciones diferentes respecto a su significado y usos tradicionales. Hablar de ciudadanía digital, netiqueta y otros temas importantes, son parte de los nuevos paradigmas que plantea el mundo digital.
Objetivos:
Conocer el contexto, alcance, beneficios y principales usos de la tecnología digital para los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Contenidos:
- Ciudadanía digital
- Posibilidades de uso de la tecnología digital
- Netiqueta
- Seguridad del internauta
Duración:
8 horasEl mundo digital plantea nuevas fronteras en el potencial que ofrece la tecnología. Este módulo presenta un análisis prospectivo de su impacto en la vida social humana, el mundo del trabajo y del ocio, una reflexión en torno a la «cultura radicalmente nueva que resulta de la intersección de los gráficos por ordenador, las comunicaciones humanas y los multimedia interactivos», de la era postinformacional.
Objetivos:
Motivar hacia una actitud abierta a la exploración de las TIC.
Contenidos:
- El mundo digital
- Características de las tecnologías digitales
- Los recursos digitales
- Adentrándonos en el mundo digital
Duración:
8 horasEn un esfuerzo por familiarizarse con los diferentes tipos de recursos web, se presentan experiencias prácticas sobre el uso didáctico de los principales tipos de recursos web en actividades educativas, así como también sitios web sugeridos para la utilización de estos recursos. En este curso se explorarán los videos, imágenes y mapas satelitales para los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Objetivos:
Interactuar y conocer los diferentes usos didácticos de videos, imágenes y mapas satelitales..
Contenidos:
- ¿Qué son los videos, imágenes y mapas satelitales?
- Tutorial básico de búsqueda de videos
- Tutorial básico de búsqueda de imágenes
- Tutorial básico de búsqueda de lugares del planeta
- Interactúa con videos, imágenes y mapas satelitales
Duración:
8 horasEn un esfuerzo por familiarizarse con los diferentes tipos de recursos web, se presentan experiencias prácticas sobre el uso didáctico de los principales tipos de recursos web en actividades educativas, así como también sitios web sugeridos para la utilización de estos recursos. En este curso se explorarán los podcast, música y comunicación para los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Objetivos:
Interactuar y conocer los diferentes usos didácticos de podcast, música y comunicación..
Contenidos:
- ¿Qué son los podcast, música mp3 y comunicación?
- Tutorial básico de búsqueda de podcast
- Tutorial básico de búsqueda de pistas o música
- Tutorial básico para ejecución de video llamadas
- Otros recursos para el aprendizaje
Duración:
8 horasEn un esfuerzo por familiarizarse con los diferentes tipos de recursos web, se presentan experiencias prácticas sobre el uso didáctico de los principales tipos de recursos web en actividades educativas, así como también sitios web sugeridos para la utilización de estos recursos. En este curso se explorarán las Wikis, Nubes de Palabras, Líneas de Tiempo para los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Objetivos:
Interactuar y conocer los diferentes usos didácticos de Wikis, Nubes de Palabras, Líneas de Tiempo.
Contenidos:
-
- Tutorial básico para búsqueda de información en wikimedia
- Tutorial básico para creación de Nubes de Palabras
- Tutorial básico de búsqueda de líneas de tiempo
- Interactúa con Wikis, Nubes de Palabras y Líneas de Tiempo
Duración:
8 horasHablar de la Web 2.0 es hablar de una forma de entender al Internet, que, con la ayuda de nuevas herramientas y tecnologías de corte informático, promueve que la organización y el flujo de información dependan del comportamiento de las personas que acceden a ella, permitiéndose no sólo un acceso mucho más fácil y centralizado a los contenidos, sino su propia participación tanto en la clasificación de los mismos como en su propia construcción, mediante herramientas cada vez más fáciles e intuitivas de usar. En este curso se brindará una visión amplia del uso de los recursos web 2.0 para los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Objetivos:
Comprender el alcance, características y clasificación de los recursos web 2.0 con fines educativos.
Contenidos:
- Características e la web 2.0
- La Web 2.0 en la educación
- Ventajas y desventajas de la Web 2.0 en la educación
- Clasificación de los principales recursos Web
Duración:
8 horasLa experiencia demuestra que la inmensa mayoría de usuarios digitales acceden a Internet con un alarmante desconocimiento sobre cómo acceder a la información del campo en que están estudiando o en el que se formaron. La mayoría de usuarios de la tecnología digital llega a Internet con escasísimos conocimientos sobre cómo acceder a los documentos producidos por la comunidad científica. En este curso guiaremos a los participantes para que sepan dónde y cómo buscar información académica de calidad.
Objetivos:
Realizar búsquedas efectivas de información académica en bibliotecas digitales, repositorios bibliográficos y sitios web que cuentan con REA (recursos educativos abiertos).
Contenidos:
- Fuentes de información académica
- Cómo buscar información académica
- Bases de datos y bibliotecas digitales
- Búsqueda de recursos educativos abiertos (REA)
Duración:
8 horasLos gestores bibliográficos son herramientas digitales para organizar recursos a partir de necesidades informativas del usuario que las elige, esto permite un acceso selectivo a los contenidos Web así como una distribución masiva. Por otra parte, a la hora de llevar a cabo cualquier estudio o investigación es fundamental la elaboración de una buena bibliografía sobre la materia que se va a tratar. Este curso enseña el manejo de las principales funcionalidades del gestor bibliográfico "Zotero" para la gestión de la información web.
Objetivos:
Utilizar el gestor bibliográfico "Zotero" para la organización y almacenamiento de la información web.
Contenidos:
- Crear una cuenta en Zotero
- Crear carpetas y guardar páginas de internet
- Buscar información previamente guardada
- Crear grupos para compartir información
Duración:
8 horasLas competencias informacionales, son las que los participantes deben contar, para integrar la sociedad de la información y el conocimiento. Los docentes/facilitadores de procesos de enseñanza presencial, virtual o semipresencial deben ser capaces de administrar grandes volúmenes de información, presentada en diversos formatos y soportes, para lo cual precisarán del desarrollo de competencias específicas que les permitan asumir el nuevo rol de “facilitadores” dentro de la gestión educativa. Este curso guía a los participantes hacia el adecuado tratamiento de la información web, así como el alcance e imporancia de los gestores bibliográficos.
Objetivos:
Orientar a los participantes en la importancia de almacenar, organizar y compartir la información web mediante gestores bibliográficos.
Contenidos:
- Organizar y compartir información Web
- Citar y referenciar las fuentes de información web
- Herramientas para recuperar, organizar y compartir la información web
- Utilización de los gestores bibliográficos
Duración:
8 horasLa información tiene tanto valor para la actual sociedad del conocimiento, que aprenderla a manejar efectivamente es una de las habilidades más importantes para desenvolverse en el Siglo XXI. La información es indispensable para que todas las personas puedan desenvolverse adecuada y exitosamente en su entorno. En este curso se abordará la importancia, acceso y uso de la información digital y algunos tips para sacarles provecho a los buscadores de información en internet.
Objetivos:
Realizar búsquedas efectivas de información en internet para potencializar su gestión como docente, instructor, facilitador o profesional del conocimiento.
Contenidos:
- ¿Qué relación existe entre información e internet?
- Recomendaciones metodológicas para buscar información en internet
- Acceso y uso de la información digital
- Trucos para utilizar los motores de búsqueda en internet
Duración:
8 horasEl Modelo Gavilán y las estrategias didácticas para utilizarlo, tienen como principal objetivo, el desarrollo adecuado de investigaciones en las cuales la fuente de información principal es Internet. En este curso se abordarán las fases de la metodología Gavilán, y su aplicación práctica que contribuirá al desarrollo de la competencia en el manejo de la información.
Objetivos:
Aplicar la metodología Gavilán para realizar investigación de información en internet.
Contenidos:
- Investigar en internet con base en la Metodología "Gavilán"
- Planeamiento de la necesidad de la información
- Búsqueda y análisis de la información
- Síntesis de la información y utilización
Duración:
8 horasEl uso creciente e inevitable de las tecnologías de la comunicación y de la información en la educación nos conduce a desarrollar nuevas formas de docencia y de aprendizaje que tengan en cuenta el contexto y las necesidades de los estudiantes. En este curso se estudiarán las diversas posibilidades de añadir valor a las acciones de aprendizaje que el estudiante tenga que realizar, en base a experiencias educativas con uso de la tecnología digital.
Objetivos:
Conocer buenas prácticas educativas que incorporan actividades de aprendizaje para el desarrollo de competencias de los estudiantes mediante el uso de la tecnología digital.
Contenidos:
- Experiencias educativas con wikispace, microblog y mundos virtuales
- Experiencias educativas con videojuegos, videomusicales y cine
- Experiencias educativas con blog, foros de discusión y mapas conceptuales
- Experiencias educativas con cazas del tesoro y webquest
Duración:
8 horasA través de actividades de aprendizaje, se busca desarrollar competencias en los estudiantes y alcanzar de esta forma los objetivos de aprendizaje. En este curso se estudiará sobre la formulación de estrategias de aprendizaje, la comprensión y adecuada combinación de las mismas, pensando en brindar al aprendiz una experiencia de aprendizaje efectiva, que permita alcanzar los objetivos de aprendizaje, y al mismo tiempo se adecúe a las características del grupo objetivo.
Objetivos:
Comprender la interrelación entre los estilos de aprendizaje y las estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Contenidos:
- Las ctividades de aprendizaje
- Las actividades y los estilos de aprendizaje
- Diferentes tipos de estrategias de aprendizaje
- Características de cada estrategia de aprendizaje